EL PARLAMENTO PANAFRICANO LANZA INICIATIVA CONTINENTAL PARA PROHIBIR LA ABLACIÓN
Por Matilde Líndez y José Maria Caravantes
“El Parlamento Panafricano (PAP), órgano consultivo de la Unión Africana, ha lanzado junto a Naciones Unidas una iniciativa continental para prohibir la mutilación genital femenina, una práctica muy extendida en algunos países de África, informaron hoy a EFE fuentes del PAP.
El Parlamento Panafricano lanza iniciativa continental para prohibir la ablación
“El Parlamento Panafricano (PAP), órgano consultivo de la Unión Africana, ha lanzado junto a Naciones Unidas una iniciativa continental para prohibir la mutilación genital femenina, una práctica muy extendida en algunos países de África, informaron hoy a EFE fuentes del PAP.
El acuerdo fue alcanzado esta semana sede del PAP en la localidad sudafricana de Midrand, y tiene como objetivo identificar acciones que aceleren la eliminación de la ablación y de los matrimonios infantiles.
Desde la institución esperan que la iniciativa conjunta lleve a más países a prohibir esta práctica cultural condenada por Naciones Unidas y otros organismos internacionales.
Gambia y Nigeria han sido los dos últimos en sumarse a las medidas sancionadoras contra la mutilación genital femenina, al aprobar en 2015 leyes que la prohíben.
Según datos de Naciones Unidas, la ablación está perseguida legalmente en más de 20 países de los 54 que forman el continente”.
No queremos echar las campanas al vuelo. Algunos países han avisado que no hay prisa para aplicarlo, pero creemos que es un motivo de alegría cualquier paso que se dé en el camino de la supresión de una práctica aberrante para la dignidad y la vida de las mujeres.
Esta noticia la oímos en la radio y, posteriormente, cuando la buscábamos, nos costó bastante encontrarla. Es de destacar cómo algunas noticias duran, y duran, y duran … y otras, al poco de publicarse, desaparecen y uno empieza a dudar de haberlas oído o haberlas leído. Y ¡qué casualidad que eso pase con una noticia en la que se pueda ver un paso positivo en el respeto, la dignidad y la defensa de la vida de las mujeres!
Apostamos, sin ningún género de dudas, por la recuperación de la dignidad de la identidad femenina, por el respeto a su cuerpo y a su personalidad y también, por la difusión de cualquier noticia que vaya en ese sentido. No sólo existen en el mundo las violaciones, los ataques a las mujeres. A veces, mínimamente, solitariamente, difusamente, aisladamente se produce algún suceso que, sin que provoque grandes euforias, sí sería bueno difundir, aunque sólo sea para ver si se produce el ejemplo, el testimonio.
Ojalá se produzcan más hechos positivos para el respeto a la mujer; y ojalá se haga una difusión adecuada y alimentadora de la esperanza para ellas … y ellos.
Comentarios (1)
paola mejia
responder