Desde el año 2004, Inspiración Femenina ha plasmado sus investigaciones en nueve libros, que detallamos a continuación.

Estamos trabajando en el siguiente…

FEMINOLOGÍA II (2018)

Feminología vol. II es un abordaje humanista y energético al enfermar en la mujer, una aproximación de género a la salud. En esta ocasión centrado en la enfermedad reumatológica de la mujer con importantes anexos sobre el enfoque de género de los Cinco Reinos Mutantes, sobre los factores del sufrimiento de lo femenino y sobre la fragmentación de la mujer.

ÉXTASIS (2016)

Éxtasis es un aroma, una pincelada de belleza, un instante poético, como esos pequeños grandes y pequeños momentos que cada uno ha vivido y que quiso detener en el tiempo.

FEMINOLOGÍA I (2015)

Es un abordaje humanista y energético al enfermar en la mujer, una aproximación de genero a la salud. Porque hombres y mujres somos tan diferentes, que las causas por las que enfermamos y las formas de hacerlo son diferentes. Feminologia vol. I nos da una muestra de esta realidad y se adentra en el estudio feminológico de algunos grupos de enfermedades.

SACERDOTISAS (2013)

Este libro revela la cualidad por excelencia de la mujer: la de ser equivalente de lo divino. Sin darle carácter de religión -nada más lejos de esto-, tampoco un espectacular protagonismo, se trata de una búsqueda honesta y honrada que nos ligue con nuestra identidad femenina.

AMORES EN FEMENINO (2008)

Extenso libro que contiene una recopilación de las enseñanzas del Doctor Padilla, sobre el amor, a lo largo de más de treinta años, y las investigaciones que aporta el Grupo de Inspiración Femenina. El amor, quizás el aspecto más relevante de la vida de los seres de humanidad, ha tenido una evolución a lo largo de nuestra historia. Estamos aún aprendiendo amar, en las infinitas facetas que el amor tiene.

MUJER: EL VÍNCULO (2007)

En nuestra búsqueda de propuestas sanadoras, descubrimos que era necesario y urgente promover la formación de grupos de mujeres y hombres, que se vincularan con un ideal común: investigar y desarrollarse en el amplio -y siempre nuevo- abanico de lo femenino.

LA LIBERACIÓN A TRAVÉS DE LA MATERNIDAD (2006)

Esta obra descubre en la maternidad elementos liberadores para toda la humanidad, tanto para mujeres como para hombres. La maternidad, una cualidad que ha sido considerada como una esclavitud, encierra toda una oportunidad de liberación para la especie.

FUERZA SEXUAL (2005)

Un viaje por la sexualidad femenina, reconociendo en ella tres fases: placentera, reproductora y amorosa. Va descubriendo en cada una, las dificultades y bloqueos que tiene esa mágica energía sexual, y propone alternativas para retornar la dignidad y el sortilegio que conlleva la sexualidad. Una tarea imprescindible para reencontrarse con la identidad femenina.

INSPIRACIÓN FEMENINA (2004)

Recoge los aspectos básicos de la situación de la mujer en el planeta, como por ejemplo: su situación de inferioridad, de domesticación y de esclavitud. Página a página el lector va descubriendo la espiritualidad femenina; su relación con la ciencia, la economía, con la cultura y nuestras ideas con respecto a las relaciones de género.